La próxima vez que usted disfrute del famoso Big Mac de McDonald’s, un burrito de Taco Bell, la panadería de Starbucks o de las variedades de pan y pasteles en las principales cadenas de comida rápida en la región de Mesoamerica, piense en Kaeser y Panifresh.

Panifresh es cliente Kaeser desde hace más de 7 años y hoy día cuenta con un proyecto modelo de Sigma Air Utility que provee de aire comprimido a su fábrica.

[gdlr_accordion style=”style-1″ initial=”1″]
[gdlr_tab title=”Los orígenes”]

Como pan recién horneado, así huele la historia del éxito de Panifresh, una empresa de origen guatemalteco que cuenta ya con 25 años de experiencia. Especializada en la fabricación a escala industrial de panadería y pastelería, ha logrado posicionarse como el proveedor por excelencia en el mercado de cadenas de restaurantes de comida rápida en el sur de México y toda Centroamérica.

Hoy en día llegan a 18 países y cada hora salen de hornos cerca de 40 mil unidades de producto con los que logran llenar 2,200 contenedores anualmente.

La planta ubicada en Ciudad de Guatemala, cuenta con 8 líneas de producción completamente automatizadas que dependen de su capacidad instalada para conseguir una buena estructura de costos y poder competir así a nivel internacional. Es aquí en donde la disponibilidad del aire que provee Kaeser cobra mayor importancia. “Antes teníamos nuestro propio sistema de aire y el manejo de dicho sistema no era tan eficiente como ahora que estamos trabajando con Kaeser”, afirma Juan Carlos Paiz, presidente de la compañía.

[/gdlr_tab]

[gdlr_tab title=”Eficiencia y estructura adecuada de costos”]

Panifresh posee la capacidad de producir para el mercado de América Latina y distribuir de forma eficiente, sin embargo para ser un jugador importante en un mercado tan competitivo, es necesario manejar una escala de costos adecuada. “ Wendys, KFC, Subway, Pizza Hut, todos dependen de esa estructura de costos y gracias a que la hemos logrado nos permiten surtirlos a nivel regional”, afirma Paiz, quien sugiere también que poseen la escala productiva y competitiva para surtir el mercado latinoamericano también gracias a factores estratégicos como:

  • Mejora y eficiencia en los costos por su consumo energético
  • Costo logístico sencillo
  • La mejor innovación de la región
  • Facilidad para atender El Caribe y al norte de Suramérica, ubicación y escala que les permite atender mercados más lejanos.

[gdlr_quote align=”center” ]
“Comprar el aire que utilizamos según la demanda cada vez más creciente y tener los protocolos de precio que Kaeser nos ofrece, resolvió para nosotros ese problema y hoy tenemos líneas bastante eficientes”. afirma Juan Carlos Paiz, Gerente General[/gdlr_quote]

Las líneas de producción trabajan las 24 horas, los 365 días del año, donde el producto premiun es el pan para la hamburguesa más famosa del mundo. Preparan también el english muffin que cada mañana se sirve como recién salido del horno a miles de personas en los restaurantes de comida rápida en la región de Mesoamérica. Tortillas de harina, croissant, cheesse cake y una inmensa variedad de pastelería que endulza millones de momentos.

[/gdlr_tab]

[gdlr_tab title=”No hay nada más poderoso que la fuerza inspiradora de los sueños”]

Así lee en una de las paredes en la fábrica Panifresh donde invertir en innovación, en la gente y en el desarrollo del potencial humano forma parte de la filosofía de esta compañía que cuenta ya con 450 empleados.

Este enfoque también ha dado sus frutos y les permite ser una compañía flexible que se adapta a las exigencias del mercado cada vez más exigente. De aquí nace también su capacidad de innovación, otra de las constantes en esta empresa que surte a la región más de 2,200 contenedores de producto anualmente y que en el 2011 también le valió el título de “Exportador del Año” otorgado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT- .

Los méritos que hicieron posible este reconocimiento incluyen haber sostenido un crecimiento promedio anual del 26%, crear su propia sección de investigación y desarrollo, ampliar cada año su catálogo de productos y estar presente en diversos mercados del continente.

Sin embargo, la cosecha de éxitos y reconocimientos a la calidad de sus productos no termina allí. Yum! Restaurants Internacional, el conglomerado de comida rápida que incluye a Pizza Hut, Taco Bell y KFC, seleccionaron a Panifresh como proveedor del año del sistema de evaluación STAR. Este premio reconoce y evalúa el desempeño de sus proveedores en distintos países del mundo.

Varias áreas son evaluadas, entre las que se encuentran: el desempeño de costos, la confiabilidad en las entregas, la capacidad de innovar, el fortalecimiento de la relación de negocios, los sistemas de aseguramiento de calidad y sanidad de los alimentos. La suma de los resultados de cada categoría, permite identificar al mejor proveedor del año.

[/gdlr_tab]

[gdlr_tab title=”Mercados “]

En el año 1992 percibieron la necesidad de un proveedor especializado en fabricar pan para restaurantes y cadenas de conveniencia. Un mercado exigente. El principal reto era proveedor a los restaurantes McDonald´s de Guatemala.

En 1996 se alía con Fresh Start Bakeries y forman una alianza que les permite transformarse en el proveedor de pan para importantes restaurantes y franquicias.

Comenzaron como una empresa que surtía al menudeo pero luego de esta alianza dejaron atrás esa etapa y se lanzaron por completo al segmento de comida rápida.

[/gdlr_tab]

[gdlr_tab title=”Aspectos técnicos “]

Kaeser Compresores de Guatemala es el proveedor de aire comprimido para Panifresh desde enero del año 2,009. Desde esta fecha ha acompañado el éxito de esta empresa guatemalteca y su expansión al mercado internacional.Sus requerimientos han sido cubiertos exitosamente y de forma eficiente, gracias a la implementación del modelo de suministro de aire Sigma Air Utility.

La estación de aire comprimido de Panifresh está compuesta en la actualidad por un compresor de velocidad variable modelo SFC 75; y tres compresores modelo CSD100S, de los cuales uno permanece como equipo de respaldo.

El tratamiento del aire está a cargo de los  cuatro secadores refrigerativos TE141 y los filtros de aire comprimido Kaeser, que garantizan la calidad de aire bajo la norma ISO8573-1 Class (1.4.1).

Por su parte la estación es regulada de forma confiable y eficiente por un controlador maestro Sigma Air Manager que se complementa con un tanque húmedo de 5m3 y un tanque seco que posee una también una capacidad 5m3.[/gdlr_tab]

[/gdlr_accordion]

Pin It on Pinterest

Share This